Categoría: Documentos y Guias

ruben ghiragossian

Unlocking Success in Bowling: The Mental Game with Ruben Ghiragossian

Unlocking Success in Bowling: The Mental Game with Ruben Ghiragossian

Bowling is not just a physical sport; it’s a mental challenge too. In the world of bowling, understanding the intricacies of the mental game can be just as crucial as having the right technique. Ruben Ghiragossian, a Master Teaching Professional and author of the Kegel Coaching Master’s Programs, brings his expertise to the lanes, helping bowlers of all levels harness the power of their minds for peak performance.

Ruben Ghiragossian’s approach goes beyond simply rolling a ball down the lane; it delves into the psychology of the game. From managing nerves and staying focused under pressure to maintaining a winning mindset, his insights are invaluable for anyone looking to elevate their bowling game.

Through his coaching, Ghiragossian empowers bowlers to:

  1. Mental Toughness: Develop resilience and mental fortitude to handle challenges and setbacks.
  2. Visualization: Harness the power of visualization to improve accuracy and consistency.
  3. Strategy: Craft effective game plans and adapt on the fly.
  4. Confidence: Build self-confidence that translates to improved performance on the lanes.

Whether you’re a seasoned pro or a novice, Ruben Ghiragossian’s teachings can make a significant difference in your bowling journey. Join us on BOLTV (YouTube) to explore the mental side of bowling with one of the foremost experts in the field.


 

Bowling para discapacitados

Bowling para discapacitados (capacidades diferentes)

El bowling es un deporte que puede ser disfrutado por personas con discapacidad física o mental.
Existen varias adaptaciones que se pueden hacer para que personas con discapacidad puedan jugar, de manera segura y divertida.
Una de las organizaciones que promueve el acceso al bowling para personas con discapacidad es, Special Olympics.

Una de las adaptaciones más comunes es el uso de rampas para permitir que las personas, con discapacidad física puedan lanzar las bolas de bowling.
Estas rampas son similares a las utilizadas para sillas de ruedas y permiten a los jugadores, con discapacidad física lanzar la bola con mayor facilidad.
También se pueden utilizar dispositivos de sujeción para ayudar a mantener la bola en su lugar durante el lanzamiento.

Otra adaptación común es el uso de bolas de bowling más ligeras.
Esto permite a las personas con discapacidad física tener un mayor control sobre la bola, y hacer que sea más fácil de lanzar.
También se pueden utilizar bolas con perforaciones especiales para ayudar a las personas con discapacidad física, a mantener un mejor control sobre la bola.

Para las personas con discapacidad intelectual, se pueden adaptar las reglas del juego para que sean más fáciles de entender.
Esto puede incluir simplificar las instrucciones o permitir que los jugadores tengan más tiempo para lanzar la bola.
También se pueden utilizar metodologías de ensenanza y entrenamiento para ayudar a las personas con discapacidad intelectual a comprender mejor el juego.

Special Olympics es una organización internacional que promueve el acceso al deporte para personas, con discapacidad intelectual.
Ofrecen una variedad de deportes, incluyendo el bowling, con adaptaciones para permitir que personas con discapacidad intelectual puedan competir en igualdad de condiciones.
Además de los eventos de competencia, Special Olympics también ofrece entrenamiento y programas de desarrollo para ayudar a, las personas con discapacidad intelectual a mejorar sus habilidades en el bowling.

En cuanto a la competencia, existen varios tipos de eventos de bowling adaptado.
Estos incluyen competiciones locales y regionales, así como eventos internacionales como los Juegos Mundiales de Special Olympics, que incluyen el bowling adaptado como uno de los deportes.
También se pueden organizar torneos de bowling adaptado para personas con discapacidad física o intelectual en instalaciones locales o en eventos especiales organizados
Estos eventos pueden ser organizados por organizaciones deportivas para personas con discapacidad, como Special Olympics, o por organizaciones benéficas o instituciones gubernamentales.
En general, existe un gran interés en el bowling adaptado y cada vez más eventos y competencias están siendo organizadas para permitir que personas con discapacidad puedan participar en este deporte de manera segura y divertida.

Como podemos observar, no existe ningún motivo por el cual no practicar el Bowling ! . Que te parece? sabes algo más de este tema? déjalo en los comentarios y esta comunidad con gusto te responderá
Considera suscribirte para tener acceso inmediato a todas tus dudas sobre Bowling, Y si quieres puedes hacerte miembro para disfrutar de cursos y clínicas exclusivas

Gracias por asistir a BolTV, el único canal de Bowling en tu idioma .

 

La historia del bowling

La Historia Del Bowling Según una IA (Inteligencia Artificial)

La historia del bowling es muy interesante, ya que el juego que conocemos hoy en día tiene sus raíces en diferentes culturas y épocas. Aunque es difícil determinar exactamente cuándo surgió el bowling, se cree que sus orígenes se remontan a la Antigüedad.

Los antiguos egipcios, los romanos y los griegos ya utilizaban objetos ovalados como bolos y lanzaban pelotas de madera hacia ellos con el objetivo de derribarlos. Estas prácticas se consideran las precursoras del juego del bowling que conocemos hoy en día.

El bowling moderno se originó en Europa, concretamente en Alemania, a principios del siglo XIX. En esa época, se utilizaban bolos de madera y la pista se hacía con tierra o ceniza. Con el tiempo, el juego fue evolucionando y se fueron añadiendo nuevas reglas y modificaciones.

El bowling se difundió rápidamente por toda Europa y llegó a Estados Unidos a principios del siglo XX, gracias a la influencia de los inmigrantes alemanes que llegaron al país.

En esa época, se comenzaron a construir pistas de bowling en interiores y se empezaron a utilizar bolos y pelotas de caucho. También se establecieron las primeras normas y reglas del juego, que se han ido adaptando a lo largo del tiempo.

El bowling se convirtió rápidamente en uno de los deportes más populares en Estados Unidos y en otros países del mundo. En los años 50 y 60, el bowling tuvo un gran auge en Estados Unidos y se construyeron miles de pistas de bowling en todo el país. En la década de 1970, el bowling comenzó a perder popularidad en Estados Unidos, pero continuó siendo muy popular en otros países del mundo, como Canadá, Japón y Corea del Sur.

En los últimos años, el bowling ha experimentado un auge en popularidad en todo el mundo. Se han construido más pistas de bowling y se han creado torneos y ligas de bowling a nivel nacional e internacional.

Además, el bowling ha dejado de ser considerado un deporte exclusivo para convertirse en una actividad recreativa para todas las edades y niveles sociales. Actualmente, el bowling sigue siendo uno de los deportes más populares en el mundo y se celebra el Día Mundial del Bowling cada año el 13 de agosto.

Mejora Tu Score En El Boliche, Curso impartido por Roberto Silva

Mejora Tu Score En El Boliche, es una verdadera joya que no te puedes perder, tanto por su valor histórico, como por su valor en aprendizaje de Bowling. En este video curso el gran Roberto Silva uno de los mejores jugadores de Bowling de todos los tiempos nos presenta un video curso Excelente que puedes ver abajo (solo da clic en el botón de Play). Roberto Silva  una persona con un currículo impresionante que a continuación detallaremos, pero antes te diremos que es el único  en este país que ha participado en unas olimpiadas y ganado una medalla de Plata.

Si tal como lo leíste y quizá no sabias, Roberto Silva nos represento y puso en alto el nombre de México,obteniendo la medalla de plata, en las olimpiadas de Atalanta 96 como deporte de demostración, así como sucedió con el Tenis antes de que fuera un deporte olímpico.

Aún el Bowling y sus organizadores a nivel mundial se encuentran luchando por incluir al boliche en los deportes olímpicos y es que el Bowling ya es un deporte Panamericano y con otras muchas representaciones, sin embargo desde Atlanta 96 no ha habido inclusión de este deporte en los juegos olímpicos, por lo que Roberto Silva es y seguirá siendo el único Bowler Mexicano que que participó, ganó una medalla de plata  y participará en tan importante justa deportiva por lo menos hasta que el Boliche, Bowling o Bolos vuelva a ser incluido.

Currículum de Roberto Silva

  • Campeón Nacional Juvenil
  • Seleccionado nacional en múltiples ocasiones
  • 5 medallas en los juegos Centroamericanos México 90
  • Tercer lugar en los juegos Panamericanos Cuba 91
  • Sub campeón mundial Singapur 91
  • Sub Campeón Interamericano Guadalajara 93
  • Tres medallas en los juegos Centroamericanos Puerto Rico 93
  • Finalista PBA  Las Vegas Open 95 Lugar 18 Promedio 226
  • Segundo lugar en Catar Open 95
  • Seleccionado Olímpico y medalla de plata Atlanta 96

 

 

ALTERA LA SUPERFICIE DE TU bola

Todas las bolas vienen de origen con un determinado acabado de fábrica. Todos lo hemos visto en los pro shops cuando hemos ido a comprar material. Algunas bolas están muy pulidas, las hay con un acabado mate suave, y otras simplemente se ven lijadas. Durante el proceso de construcción, el fabricante decide el acabado de la superficie basandose en diferentes factores.

Por ejemplo, una consideración sería encontrar cuál acabado es más acorde al desempeño o reacción deseada de la bola. Otra consideración importante, no se puede negar, es saber qué acabado la hace más atractiva para el cliente/jugador (y con esto incrementar su posibilidad de venta). Por supuesto hay más factores considerados, pero estos siempre serán para el promedio de los jugadores, las pistas y los patrones de aceitados más comunes, pero de los Estados Unidos. ¿Servirá de algo este promedio para usted?

Muchos jugadores creen que su nueva bola siempre debería usarse con el acabado de fábrica con el que vino. Déjenme decirles que no necesariamente es así. Aunque tiene sentido utilizar la bola tal y como viene, muchas veces nos interesa modificarlo desde el principio. Parece absurdo, pues muchod dirán: ¿para ello no tendría más lógica comprarse otra bola con el acabado concreto que buscamos? Sí, es probable que en general sí, pero no siempre.




Si la bola nueva rueda genial con el acabado que vino, es que esa es la superficie mas apropiada para la misma en las condiciones en que usted juega, y la forma como usted tira. Si, como generalmente ocurre, la bola no rueda tal y como usted la había visualizado o esperaba, entonces ajustar la superficie podría producirle una reacción más regular y convertirla en una bola que podría trabajar fantásticamente.

Por ejemplo, la bola de Brunswick Radical Inferno -y algunas otras de  otros fabricantes- ahora vienen con una hoja de información en la caja que permite al jugador saber que está bien ajustar la superficie para hacer coincidir la bola a las diferentes condiciones de juego.

La siguiente información se puedes encontrar fácilmente en el sitio web de Brunswick:

Radical Inferno – Utilidad

Out Of The Box (Acabado de fábrica): Con su acabado Pulido de Alto Brillo la Radical Inferno trabajará adecuadamente en condiciones de poco o medio aceite (Condiciones típicas en España).

  • Si la lijas: El hook de la Radical Inferno aumentará y su arco se volverá más predecible, creando un mejor funcionamiento para condiciones de más aceite en la pista ayudándote a disminuir las reacciones inestables de la misma. Con el uso del Throbot, el robot lanzador de la Brunswick, se han descubierto dos acabados favorables de la superficie: Uno es el acabado Pulido muy brillante  que está siendo usado en la Radical. La otra es una superficie opaca pero muy suave, que se consigue colocándola en el spinner aplicándole Scotch Bright o lija Abralon de 1000 o mayor. Si juegas en una condición de pista donde  tu  Radical patina mucho  y no termina de cerrar en el backend, Brunswick recomienda  que elimines el pulido con una fibra Scotch Bright color granate, o algún abrasivo similar, y luego utilices  los pañitos  Gris y Blancos, o lija del 600 y 1000, para crear una superficie tersa y opaca.

Cuando jugaba a los bolos en la Tour Femenino de la PBA (PWBA) solíar ajustar la superficie de una bola nueva antes de usarla, específicamente, cuando venía pulida de fábrica. Si yo quiero que la bola tenga un acabado pulido de alto brillo, lijaría la bola con un grit bajo, la suavizaría a un grit mayor, y luego la puliría en un spinner.

Esto siempre me permitirá regresar la bola a la superficie que me gustó porque fue un proceso que yo hice y no uno de fábrica, el cual para duplicarse puede convertirse en un verdadero desafío.

¿Así que usted debe siempre cambiar la superficie de una bola nueva? No, para nada, pero tenga la mente abierta y dele a su operador del proshop la oportunidad para afinar y poner a punto la superficie.

Nunca se sabe, quizás su bola nueva podría rodar mejor con una superficie ajustada finamente!

Dudas frecuentes:


¿Se puede pulir una bola mate?

Por supuesto, esto hará que la bola patine más antes de quebrar en el backend.. La bola conservará más tiempo el giro proporcionado por el jugador por lo que el cierre se tornará más angular. Se debe tener cuidado de no pulir de más para evitar las reacciones muy fuertes (un cierre tan violento que no se pueda controlar, o bien que por exceso de pulido la bola nunca cierre.

¿Se puede lijar una bola perlada?

Por supuesto, esto hará que la bola agarre antes, por lo que, en vez de tener un cierre angular, obtendremos un cierre más uniforme. Este tipo de acabado se recomienda para condiciones de pista aceitadas. La precaución que se debe tener es no lijar de más, ya que esto provocará que la bola rápidamente pierda el giro proporcionado por el jugador y pierda energía por el camino, disminuyendo la capacidad de la bola al impactar los bolos.

Kendra Gaines

Ex jugador profesional de bolos y una de las 100 mejores entrenadoras de Estados Unidos según Bowlers Journal

Los Rascadores

Traducido por Juan Pablo Alonso

TODAS LAS MEDIDAS DEL BOWLING, BOLOS O BOLICHE

TODAS LAS MEDIDAS DEL BOWLING bolos o boliche

¿Cuánto pesa una bola de bolos? ¿Cuánto mide una pista? ¿ A qué distancia están los bolos?

Preguntas como éstas han asaltado muchas veces las mentes de los jugadores (y de los no jugadores) de bolos. Las cuestiones “técnicas” son, precisamente, uno de los aspectos más curiosos y desconocidos del juego de los bolos, quizás porque no forman parte del temario de casi ninguna clase, quizás porque no existen publicaciones especializadas o quizás porque al venir en medidas “extrañas” como los pies, las pulgadas y las libras es difícil asimilarlas.



En este artículo vamos a describir de la forma más analítica posible las medidas y pesos fundamentales del juego de los bolos.La primera aclaración necesaria está en el sistema utilizado. Al ser Estados Unidos la gran patria del bowling y sede durante mucho tiempo de todos los fabricantes de equipación, las medidas del bowling se expresan en formatos americanos: libras y onzas para el peso (no kilos), y pulgadas y pies para los tamaños (y no centímetros y metros).

 

Por ello, nuestra primera tarea será la de hacer una tabla de equivalencia con la que poder entendernos.

1 libra = 457.14285714285717 gramos

Por lo que un kilogramo es = 2.2 libras

La onza avoirdupois, es la onza de uso común. Es la dieciseisava parte de una libra avoirdupois y equivale a 28,349523125 gramos.

1 libra= 16 onzas

Kilogramos Gramos Onzas Libras
1 1000 35.3 2.20
0.001 1 0.035 0.0022
0.0283 28.3 1 0.0625
0.453 453 16 1

.

Pulgada: medida que es la duodécima parte del pie y equivale a algo más de 23 mm. 2. Medida inglesa equivalente a 25,4 mm.

En inglés, la medida «pie» se escribe foot y se pluraliza feet. Abreviatura: ft (foot) o ’ (comilla simple).

Equivalencias:

* 1 pie = 12 pulgadas
* 1 pie = 30,48 centímetros
* 1 pulgada = 2,54 centímetros

Ahroa que tenemos más o menos claras las equivalencias, podemos pasar a uno de los elementos más importantes: las bolas.

Las bolas 

Aunque pueda sorprender a mucha gente (generalmente a los no-iniciados), las bolas de bolos miden siempre lo mismo. Aunque tengan colores, diseños o pesos diferentes, el tamaño de las bolas de bolos es estandar en todo el mundo. Lo que diferencia a unas de otras, dejando de lado la parte estética, es el peso.

EL USBC (United States Bowling Congress, la Federación de Bolos de Estados Unidos y organismo de referencia en estas especificaciones) dictamina que las bolas de bolos “legales”, esto es, las válidas para sus competiciones sancionadas, pesan todas entre 6 y 16 libras. En realidad la limitación de peso mínimo no es tan cerrada aunque en España, por ejemplo, no existen bolas de menos de seis libras).

Una curiosidad interesante respecto al peso es que las bolas de menos de 10 libras de peso, de hecho, hasta flotan cuando se las pone en agua por su densidad.

El diámetro de la bola es siempre el mismo y mide 8.5 pulgadas o 21.6 centímetros.

La pista

La pista de bolos también tiene unas medidas fijas que se reproducen en todas o casi todas las boleras del mundo. Aunque en algunos casos los constructores hagan trabajos poco eficientes, lo habitual es que todas las boleras se construyan siguiendo los mismos parámetros, tanto de longitud y anchura como de inclinaciones, pues una pista cuya nivelación no sea cero producirá, de forma indeseada, inclinaciones hacia uno y otro lado que benefician o perjudican a diestros y zurdos.

Como se puede comprobar en un plano cercano, las pistas de bolos, a lo ancho, están divididas en 39 partes iguales. Cada una de esas partes se conoce como listón, tablilla o, en inglés, board y en español duela.

¿Cuánto mide la pista?

El ancho de la pista de bolos está entre 41,5 y 42 pulgadas, dependiendo de pequeños márgenes de error y fabricación según las marcas.

En largo de una pista desde la línea de falta hasta la última fila de bolos es de 64 pies

En largo de una pista desde la línea de falta hasta el centro del primer bolo es de 60 pies

Los carriles son de un ancho de 10 pulgadas y hay uno a cada lado de la pista.

Partes de la pista:

La pista puede dividirse en dos zonas principales:

a) la antepista

b) la pista en sí

La antepista es todo lo que está ANTES de la línea de falta. La línea de falta es una frontera de 1/4 de pulgada de ancho, que separa la zona por la que rueda la bola (pista) de la zona por la que andan los jugadores antes de hacer el tiro (approach)

La antepista:

El approach son los 16 pies que preceden a la línea de falta y es por donde los jugadores caminan para realizar el lanzamiento.

Antes del approach está la zona de jugadores, donde estos esperan entre tirada y tirada y que es de una superficie distinta, pues no está destinado al deslizamiento. Dependiendo de la bolera, esa zona está diseñada de una forma u otra, con zonas para dejar las bolas, zapatos y bolsas.

La pista:

La pista de bolos,a lo largo, se divide en 4 partes:

Head o Cabecera

Pines o parte media

Back end o parte final

Pin desk

– El head o cabecera son los 15 primeros pies de la pista, hasta la zona en la que están pintadas las flechas.

– Pines o middle lane son los siguientes 30 pies de la pista

– El Back end son los últimos 15 pies de la pista hasta los bolos

– El Pin Deck es la zona de 4 pies que va desde donde acaba el back end hasta la última fila de bolos

Los bolos

Los bolos son objetos de una forma muy concreta y con unas medidas también muy concretas, y en el deporte del bowling son el objetivo a derribar.

¿Qué medidas tienen? 

De altura: 15 pulgadas

De circunferencia: 15 pulgadas

De diámetro: +- 4 y 11/16 de pulgadas

De peso: entre 3 libras y 6 onzas y 3 libras y 10 onzas

Cada bolo tiene dos partes huecas llamadas, en inglés, VOIDS, que le dan un Topple Angle de 9 grados.

¿Qué es el Topple Angle? Es el ángulo que un bolo debe alcanzar antes de caer, en este caso, 9º

Mike Fagan

COMO ARREGLAR EL BOLICHE

Cómo Arreglar el bowling.

Boliche VacioRealmente cansado, de intentar aportar un pequeño esfuerzo para esta temática del bowling y no ver cambio ni interés  alguno, sino por el contrario encontrar malas caras, resistencia e inclusive enemistades (con sus debidas excepciones ), desde el momento en el que se me ocurrió hacer el canal de YouTube, BolTv (y el presente blog) y algunas otras circunstancias, que tal vez no vale la pena mencionar por el momento, tras darme  cuenta de que otros muchos esfuerzos valiosos como BOLDEMEX, han quedado en el olvido, gracias a la mala política del boliche, la apatía y las “Mexicanísimas” ganas de caminar como cangrejos jalándose unos a otros para atrás. Además de cavilar en el profundo egoísmo que invade a muchos, muchos, muuuuchos jugadores y directivos ( TAMBIÉN CON SUS DEBIDAS EXCEPCIONES)  que  solo  ven  por sí  mismos y sus flamantes reputaciones o ilustrísimas carreras bolichisticas “si es que eso  existe” ,precisamente en ese momento de reflexión  me he encontrado de repente con un artículo que ya he compartido vía FB, el cual he metido en el traductor automático para todos aquellos que no hablan inglés o simplemente les dio flojera leer, es un artículo escrito por Mike Fagan, el traductor lo ha denominado desventaja que es lo que significa Handicap y este artículo menciona cómo es que el boliche se está acabando gracias al maravilloso “Hándicap desmedido” y como este ha hecho que parezca que nuestro deporte es el único que penaliza a los jugadores por mejorar tal cual cita Mike Fagan -We are the only sport that penalizes people for getting better!!!.

Además y no menos importante, si no es que más importante, agreguemos los factores que describí con antelación.

Sin más les dejo el artículo como lo mencione en líneas anteriores, traducido por el traductor automático, valiendo la aclaración indispensable para evitar la inevitable crítica.

Atte. Ing. Luis Lecona.

Cómo arreglar el bowling …

El Bowling es un gran dilema. El juego está actualmente en declive. El bowling de la Liga está abajo a través del tablero y no hay explicación del claro-corte para la pérdida en la participación. Hay muchos factores que contribuyen pero uno en mi mente sobresale.

 

DESVENTAJA.

En mi opinión la desventaja es la caída de nuestro juego y se debe hacer lejos con. Handicap se ha convertido en una muleta que muchos jugadores de bolos se apoyan en. Los jugadores de hoy no tienen ningún incentivo para seguir elevando su juego cuando lo más indudablemente perjudicará sus posibilidades de ganar una liga o torneo. Ha hecho que los jugadores de alto nivel bajen su juego por lento e hicieron que los jugadores de nivel inferior sean muy contentos con su juego. De hecho es casi imposible para un equipo de jugadores de alto nivel (o cualquier nivel) ganar una liga de handicap sin lento al principio de la liga. ¡ incluso ha llegado a ser socialmente aceptable! De cualquier manera, nadie está practicando y nuestros centros de bolos son un pueblo fantasma cuando League no está pasando. A la gente no le importa bolear mal porque ellos sólo obtendrá ‘ em la semana siguiente cuando consiguen más Pins.

 

La Liga Scratch está casi extinguida, pero te insto a que te devuelva el lobby. Es una competencia más verdadera. Ganar es justo y perder, personalmente creo, es más fácil de tragar. No puede haber excusas. El equipo que ganó, ganó la feria y la Plaza y no hay debate. Si el equipo perdedor quiere ganar el próximo año ellos van a salir allí y practicar para mejorar.

 

He oído una gran idea para una liga recientemente y es tan simple que me sorprende que no he visto ninguna liga como ella en el pasado. Mantén un borrador de jugador, simple como eso. Que el voto de la liga que los mejores jugadores de la Liga son y los puso en equipos separados. Sostenga un bosquejo de la serpiente (1, 2, 3, 3, 2, 1 etc.) y voilà. Usted tiene sus equipos y no hay una manera más justa de dividir a los jugadores. Yo intentaría crear este tipo de ligas con un promedio mínimo de entrada o un rango promedio, digamos 140-180 o 190 y arriba. Esto hará que ningún equipo acabe con “Mr. irrelevante” con la última selección y matará completamente sus posibilidades.

 

He oído una historia este fin de semana de un jugador siendo criticado por otros jugadores de bolos en la Liga por un promedio de “demasiado alto”. El jugador terminó la liga con un promedio de 248 y se le criticó que no será capaz de Bowl en cualquier liga y nadie lo querrá como compañero de equipo porque no va a obtener ningún handicap y probablemente recibir desventaja negativa. ¿alguien más Ve el problema con esto? ¡ Somos el único deporte que penaliza a la gente para conseguir mejor!

 

Debido al horario de la excursión no he consistentemente Bowled en una liga desde la Universidad, pero siempre recordaré el lunes noche Scratch League en Babylon Bowl. Fue una de las mejores ligas de las que fui parte. Reclutamos a un jugador de bolos 185 que era nuevo a bastante nuevo a Bowling para caber debajo del casquillo medio. ¡ nuestro equipo practicó con él y trabajó con él toda la temporada y al final de la liga que estaba promediando 205 y estábamos limpiando! No ganamos la Liga porque estafamos al sistema; ganamos porque trabajamos juntos en equipo y mejoramos a nuestros jugadores. Realmente esperaba que la Liga cada semana debido al alto nivel de competencia que estábamos bolos en.

 

He llegado a darme cuenta de que las únicas personas que pueden salvar el deporte son los jugadores de bolos. Los jugadores de bolos deben reunirse y convencerse unos a otros y los centros de bolos que las ligas y torneos Scratch son lo mejor para nuestro juego. Los propietarios del centro de bolos no forzarán a las ligas a cambiar las condiciones o los formatos del carril con el temor de perder todas las bases de la liga y todas las fuentes de ingresos a la vez. Los jugadores de bolos deben convencerse unos a otros esto es lo mejor para todos los involucrados en el deporte de bolos. Somos el único deporte que se conduce en esta mansión y claramente no está funcionando. Nunca he visto un partido de baloncesto, fútbol, béisbol o juego de Futbol 10-0, ¿o si?

 

Mike Fagan.

Liga al artículo original

http://mikefagan.tumblr.com/post/28350535363/how-to-fix-bowling

 

Entrevista con Arturo Quintero PBA

Sigue la entrevista de Arturo Quintero Gómez destacado bolichista profesional mexicano, quien nos cuenta en exclusiva diferentes etapas de su carrera y vida bolichistica desde que era un niño y a lo largo de 30 años de éxitos, ha sido uno de los primeros mexicanos en destacar en la liga profesional de boliche o bowling en los Estados Unidos de América, compitiendo contra grandes figuras como Tomy Jhones y Tim Mack, entre otros, ha viajado por todo el mundo jugando bowling y ha ganado distintas preseas, desde autos hasta   un kilo de oro en Qatar y ha representado a nuestro país con la selección mexicana de boliche.

Solo aquí en BolTv.

MARVEL BOWLING BALL

Comprar tu bola de boliche y no morir en el intento

 

Comprar tu bola DE BOLICHE y no morir en el intento

Bienvenidos nuevamente a BolTv este artículo lleva por nombre cómo comprar tu bola de boliche y no morir en el intento, son sólo unas opciones más para conseguir una bola de boliche a un mejor precio y si no es a un  mejor precio será  a un precio igual al que dan en los proshops mexicanos, pero con las opciones que nosotros deseemos seleccionar sobre la bola es decir podemos elegir la distancia del Pin al centro el Top Weight y pesos desde 12 hasta 16 libras, recordemos que en México comprar una bola de boliche de 16 libras es complicado pues los vendedores casi no las traen.

Te aconsejamos ver el video hasta el final y te dejamos también en la descripción del video en el canal de YouTube de BolTv los enlaces a las páginas que utilizamos en este artículo.

Advertencia

Con este artículo no pretendemos de ninguna manera afectar a ninguna de las personas que se dedica a comprar y vender equipo de boliche en México esta es sólo una opción más qué queda en la decisión del público, recordemos que este canal tiene como finalidad enseñar todo sobre boliche al público que gusta del maravilloso deporte del bowling, desde principiantes hasta profesionales en caso de que lo requieran, estamos claros de que los proshops mexicanos y sus operadores conocen y entienden el libre comercio además del libre albedrío.

 

Si alguna vez pensaste que sólo podías comprar tu bola de boliche a un solo precio con las características que el dueño del proshop te decía y sólo podías comprarla en México pues no es así, también te recomendamos que si no tienes ningún conocimiento previo sobre las características de una bola de boliche preguntes con toda confianza y en un futuro haremos un video en el que expliquemos todas y cada una de las partes de la bola de boliche para que con el tiempo y muy pronto puedas elegir a gusto todas las características de tu bola de Bowling.

En el ejemplo compraremos una Marvel Pearl en la siguiente tienda —> Buddies Proshop

También puedes ver nuestro video sobre Modificación de las superficies aquí  

En la actualidad, en el mercado hay una oferta muy amplia de material de bowling. En Estados Unidos, casi todos los meses, las marcas presentan alguna bola nueva, y en la Expo que hay en verano todos los años, algunas marcas renuevan por completo su género. Por todo ello, para alguien que no entienda mucho del tema, adquirir un producto acorde a sus necesidades puede ser un poco confuso.

Lo primero que hay que tener presente es que las bolas no quedan desactualizadas en un par de años. Al contrario, hoy en día se pueden conseguir chollos de años recientes que merecen la pena y no siempre lo más nuevo es lo mejor.

Es muy dificil convencer a un nuevo jugador de cuál es la bola más acorde a su juego o a sus necesidades. Inclusive a jugadores, en teoría, ya formados. La experiencia a pie de campo, en el pro shop, nos dice que la gran mayoría se deja llevar por el aspecto exterior. Les hace mucha ilusión una bola nueva y olvidan el uso que le darán, sólo importándole el aspecto de la misma.

En una bola de remate, esto es comprensible, pues su función es ir recto hasta el final de la pista, pero en una bola de strike nos debe preocupar más el rendimiento que el aspecto. En la historia ha habido bolas horribles que luego resultaron un éxito de ventas o gozaron de fama y prestigio. Cuantas veces hemos escuchado: ¡es que es muy sosa! o es que es muy hortera. Millones de veces, pero la labor de un profesional es orientar a la gente a llevarse un producto atractivo, si es posible, pero sobre todo, útil.

Hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de comprar una bola:

Necesidades del jugador: Hay que tener en cuenta si la bola puede usarla como bola multiuso, porque esté aprendiendo, por ejemplo, o si se trata de una bola que el cliente compra para un uso específico: por ejemplo, jugar el patrón corto de un torneo internacional.

Caracteristicas del jugador: Debe valorarse, entre otros factores del tiro, la velocidad, el giro, la frecuencia de juego, el nivel de juego, la instalación habitual en la que entrena, el tipo de competiciones (si procede) para la que la necesita, etc.

Acabado y propiedades de la bola: Una de las caracteristicas primordiales de la bola es su coverstock(Superficie): el acabado y la dureza de ésta determinan en gran parte el movimiento en pista. El Radio de Giro y el diferencial de la bola son también elementos a tener en cuenta en el momento de la elección.

Si se tienen en cuenta estos aspectos, se le puede aconsejar al cliente el material más apropiado para su juego o para complementarlo.La venta deja de ser algo del azar y se vuelve más acorde a la realidad. Tengamos en cuenta, que ya elegida la bola, el taladro solo influye en un porcentaje muy bajo en el rendimiento de la misma.

En las tiendas, muchos clientes nos dicen: quiero que la bola me haga esto o me haga lo otro, y los taladradores respondemos que la bola no es mágica,que hará lo que ‘diga’ la mano y que nosotros no somos enviados divinos.

Con esto quiero decir que una bola, digamos por ejemplo la exitosa “Virtual Gravity” de Storm, siempre será una bola agresiva por sus características: acabado, porosidad, rg, etc, y con el taladro no podemos alterar sustancialmente esas caracteristicas.

Hoy por hoy, unos de los aspectos más novedosos y notables en el campo de las bolas es su versatilidad. Hace 15 o 20 años, en la época del uretano o incluso antes, era imposible cambiar el aspecto de las bolas. Ahora se puede hacer y sin ningún problema.

Cuando compramos una bola estamos adquiriendo un abanico de posibilidades inmenso. Lijando, puliendo, colocando algún líquido en la bola o aplicando abralones, el movimiento de la misma se alterará sustancialmente.

Los ajustes más radicales que se pueden hacer hoy son los cambios de superficie. No tengas miedo de hacerlo y cuando compres una bola no dudes en preguntarle a tu perforador al respecto. Conociendo el material que te vende, puede aconsejarte si una bola a la que se le cambie la superficie será apta para ti.

Pongamos un ejemplo gráfico. Has decidido comprar una “Cell Pearl” de Roto Grip, una bola bastante agresiva pero que por su acabado pulido y el tipo de cover que trae de fábrica tiene un movimiento angular en el breakpoint.

Si el jugador siente que ese tipo de movimiento no va con su juego puede pedir que se lije la bola con un pad abralon de cualquier grano. Los pads abralon suavizan el movimiento de la bola, haciéndolo mucho más predecible en ciertas condiciones de pista. No te preocupes, no se estropean, ni se vuelven más pequeñas ni pierden propiedades. A contrario, los productos y las lijas ayudan a conservar la bola.

Sabemos que esto último es complicado y que resulta dificil convencer a los jugadores, que son proclives a decir cosas como “Es que me gustan mates, es que me gustan brillante”s.

Es habitual ver en los torneos a muchos jugadores, de cualquier nivel, que, jugando con la bola apropiada para el patrón de pista y en el sitio adecuado, no son capaces de obtener una reacción estable, bien sea porque se les cuela o porque a veces la bola no llega. Si supieran que cambiando la superficie lo lograrían, mejorarían su rendimiento de manera ostensible.

Otro aspecto a tener en cuenta es la dinámica de la bola. Muchas marcas tienen verdaderos expertos en el tema. Los ingenieros de bowling son tan deseados como los de la Fórmula Uno (guardando las proporciones económicas) y hay muchos casos conocidos de “fuga de cerebros”.

La dinámica es una rama importante en la que se evoluciona día a día, pero hoy por hoy se encuentra en fase de desarrollo. La gran mayoría de losfabricantes han apostado o se han enfocado al cover de las bolas y sus propiedades: porosidad, durabilidad e indice de absorción de aceite.

Estas variantes las trabajan con grandes marcas petroquímicas como Basf o 3M. Los núcleos, en muchas ocasiones, son evoluciones de proyectos anteriores. “Perfilando” el material, cambiando densidades y ángulos se logran movimientos o reacciones distintas de la bola. Pero bueno, hay que tenerlo en cuenta y saber que las bolas de radio de giro bajo “tratarán” de girar más pronto que las de radio de giro alto, o que la capacidad de generar “flare” de una bola hará que ésta sea más o menos agresiva, entre otros aspectos.

Los fabricantes grandes como Brunswick, Storm, Hammer, Global o Ebonite tienen material para cubrir todos los tipos de jugadores. Seguramente hay una bola para lo que tu necesitas y estás buscando. Como en todos los ambitos de la vida, siempre preferiremos algún fabricante sobre otro. No pasa nada, es normal, por lo que sólo es cuestión de elegir lo apropiado.

Cuando te compras un coche, lo haces por su motor, prestaciones, el atractivo del precio, etc. Al igual que tu tele o el móvil. Por lo tanto, nuestra recomendación es dejarse aconsejar por los profesionales, pero llegando preparado previamente a la compra. Leer un poco siempre viene bien.

Por ejemplo: ¿sabías que muchas veces, cuando compras una bola de gama media, estás comprando una combinación de cover y núcleo utilizado por el mismo fabricante en una bola de gama alta de hace un par de años ? Es un dato a tener en cuenta, porque puedes tener una buena bola a un precio más accesible.

Esto es tan solo un ejemplo, pero hay muchas cosas que deberías saber y que ahora, gracias a internet, están al alcance de todos. Las bolas no hacen magia por muy caras que sean. El patrón de aceite youtubehace que mucha gente crea que al comprar una bola le hará lo que le hace al jugador del vídeo. No te dejes engañar, la bola reacciona de acuerdo a sus caracteristicas, pero sobre todo a tu mano.

Cuando te digan “esta bola es un cañon”, desconfía, no hay bolas cañon. Hay bolas que suben más, que suben menos, que lo hacen antes o después y con las que cada quien tiene una experiencia personal positiva o negativa.

 

Aprende de ello y tenlo en cuenta antes de la próxima compra.

Juan Pablo Alonso Perla

www.bolo11.com

Historia Del Boliche Bowling o Bolos

El boliche es juego con características tan peculiares, que no se parece a ningún otro. Además, es actualmente actividad al alcance de todos, lo cual ha contribuido a que haya ganado adeptos, quienes le han otorgado tal popularidad que en las principales ciudades abundan lugares para practicarlo e, incluso, hay personas que han colocado mesas en su propia casa, mientras que en residencias de jefes de estado existen instalaciones para su desarrollo, como sucede en el sótano de la Casa Blanca, sede de la presidencia estadounidense, en Washington, D.C.

En el plano histórico, algunos expertos han descrito juegos consistentes en derribar objetos colocados en el suelo con ayuda de piedras en Egipto (5,200 años antes de Cristo). Asimismo, en la Roma de los Césares apareció la actividad llamada boccie (“bochas”, en español), que aún hoy sigue practicándose en Italia, Argentina y España. En ella se arrojan esferas medianas de madera con la finalidad de aproximarlas hacia una bola más pequeña, de manera que gana quien logra colocar su tiro más cerca del objetivo.

En la Edad Media (siglos V al XV) aparecieron en claustros de iglesias alemanas los kegels, clubes donde se jugaba a derribar con piedras redondas palos clavados en superficie arenosa. Por cierto, este pasatiempo tenía significado religioso, pues los objetos a tirar representaban las “fuerzas del mal”.

Al inicio del siglo XVII surgió en Londres, Inglaterra, el skittles, entretenimiento también asociado al moderno boliche, en el que se lanzaba una bola de madera contra nueve piezas que se colocaban paradas en el extremo de un corredor de tierra endurecida. Quizá, gracias a ello, en opinión de los historiadores, fueron los británicos quienes más aportaron para que el boliche adquiriera su actual identidad.

América lo adopta

En 1623 colonos holandeses radicados en la actual Nueva York introdujeron a Estados Unidos el juego de bolos procedente de Europa. El entretenimiento alcanzó tal popularidad que, por desgracia, distrajo a muchos neoyorquinos de su trabajo, provocando que las autoridades de la “gran manzana” lo prohibieran, aunque esto no impidió que los adeptos al entonces llamado “juego de los nueve bolos” aumentaran en uno el número de pinos a derribar y evadieran con ello la prohibición. Por ello, hasta la fecha son 10 las piezas empleadas en este deporte.

Hacia 1840 se efectuó en la “urbe de hierro” el primer torneo oficial de boliche. Para 1895 nació el Congreso Americano de Bolos, y un año después este organismo publicó las primeras reglas que normaron este deporte. En el resto de América, incluido México, despertaría interés hasta el siglo XX.



 

En 1951 se fundó la Federación Internacional de Boliche y por esa época la aparición de las primeras máquinas para barrido y levantamiento de pinos contribuyó a popularizar el juego, mientras otro importante suceso vinculado a éste (producido también en la década de 1950) fue el primer Campeonato Mundial de la especialidad, disputado en 1954 en Helsinki, Finlandia. Cabe destacar que en este evento sólo tomaron parte hombres; las damas comenzaron a competir en 1963 en México, tres años después de que en Hamburgo, Alemania Federal, Tito Reynolds se convirtiera en el primer representante azteca en proclamarse monarca del mundo en esta disciplina.

Es pertinente señalar que en nuestro continente la justa internacional de boliche más representativa es aquella que forma parte del programa de los Juegos Panamericanos, habiéndose agendado por primera vez en la edición de 1991, celebrada en La Habana, Cuba. A propósito, durante la versión panamericana efectuada en 2003 en Santo Domingo, República Dominicana, fue en este deporte donde México conquistó las dos primeras de las 20 medallas de oro que cosechó a lo largo del evento.

Para jugarlo

El escenario (mesa) para practicar este pasatiempo es de madera dura (duela), cuyas piezas están ensambladas de tal manera que forman superficie lisa, uniforme y ligeramente convexa, pues cuenta con leves caídas hacia sus costados que elevan la dificultad técnica, ya que las pendientes tienden a provocar que la bola se vaya hacia los canales laterales.

La pista mide 18.3 m de largo por 1.1 m de ancho; al inicio existe una zona de lanzamiento de 4.58 m de longitud, a cuyo término se coloca la raya de faul que marca el límite para que el jugador tire la esfera, la cual se fabrica en goma sintética muy dura, cuyo peso no debe ser menor a 5.372 ni mayor a 7.258 kg, en tanto su circunferencia no debe rebasar 67 cm. Además, debe poseer 2 ó 3 agujeros, en cada uno de los cuales el jugador puede colocar sendos dedos de su mano para sujetar la esférica antes de hacerla rodar sobre la mesa.




Los bolos o pinos tienen forma de botella y se elaboran en madera liviana. Deben pesar entre 1.530 y 1.650 kg, así como tener 38 cm de alto y, en su parte más ancha, el diámetro debe ser de 12 cm. Estos objetos se colocan simulando forma de triángulo, con un vértice apuntando hacia el jugador, en tanto que la separación entre cada uno de ellos es de 30 cm. Se forman en cuatro filas, ubicando cuatro en la hilera más alejada del lugar donde está el tirador, tres en la anterior, luego dos, y uno en el vértice delantero.

Para practicar boliche se requieren, además, zapatos especiales cuya suela debe poseer gran capacidad de adherencia o “agarre” a la superficie de juego.

En 10 entradas

Cada partido puede jugarse en forma individual, por parejas o equipos conformados por 4 ó 5 personas. El encuentro se divide en 10 entradas o turnos de disparo por participante, teniendo en cada una de ellas dos tiros. Si el jugador consigue derribar todos los pinos en un solo lance se le anota una chuza o strike, y si requiere ejecutar dos disparos para hacer caer los 10 bolos, se le apunta spare o semichuza.

Cuando en el primer tiro de una entrada el jugador obtiene chuza y en el segundo sólo derriba algunos pinos, se le da oportunidad de efectuar un tercer tiro para que intente concretar el spare. Regularmente, cada pino derribado tiene valor de un punto; pero si se consigue chuza, además de los 10 tantos que se conceden por ello se otorgan otros 10 como premio adicional, en tanto que cuando se logra spare, se suman 10 unidades por los pinos derribados más cinco más de bonificación. Como es obvio, gana el competidor o equipo que acumula más puntos.

Chuza a la tensión

Múltiples son los beneficios que trae consigo la práctica de este deporte, quizá el mejor radica en la oportunidad que otorga a quien lo practica 1 ó 2 veces por semana de liberar la tensión generada por el desgaste tanto físico como intelectual de la escuela, trabajo, actividades del hogar u otras tareas de carácter rutinario. Asimismo, si a lo anterior se agrega constancia y disciplina para dedicarse a esta actividad, así como preocupación por mejorar la técnica de juego, la recompensa será todavía mayor.




Por el tipo de movimientos que se deben realizar, este deporte estimula tanto la sincronización psicomotriz gruesa como la fina, lo cual significa que no sólo se requiere perfecta armonía de movimientos de piernas y brazos al ejecutar el tiro, sino del mayor control posible sobre los dedos y palmas de las manos, así como de muñecas y el resto del brazo para conseguir un disparo con la máxima precisión posible.

De igual forma trabajan todos los músculos, dado que la exigencia de soportar lo más hábilmente posible el considerable peso de la bola va propiciando el fortalecimiento constante de brazo y antebrazo. Pero el juego contribuye también a endurecer las piernas, extremidades que deben actuar por un lado como firmes columnas para permitir al jugador sostenerse aun con el peso adicional que representa la bola —que puede equivaler a 10% de la masa corporal de quien practica esta disciplina— y, por otro, desplazarse con velocidad en la carrera previa al lanzamiento.

Flexibilidad es otra de las virtudes corporales que promueve el boliche, considerando que de la manera como se flexionan las extremidades inferiores depende en buena medida la capacidad para frenar el cuerpo antes de rebasar la línea de faul. También se necesita cierta velocidad de reflejos parea modificar en fracciones de segundo el desplazamiento corporal con intención de cambiar repentinamente el efecto u orientación que se desea dar a la bola.

Además, como en cualquier disciplina física, es conveniente que el jugador haga calentamiento previo al partido, con el fin de evitar lesiones. Para ello, debe realizar movimientos de flexión y estiramiento tanto de piernas como de brazos, ejercicios de cintura y, desde luego, algunos tiros hacia los bolos.

Puedes también en este link conocer más sobre que es el bowling

 

SyM – Humberto Fernández de Lara Quesada

Modificación de Superficie en las bolas de Boliche

Tipos de  ABRASIVOS

No hay diferencia práctica entre Abralon y Siaair cuando son nuevos. Ambos usan la clasificación europea FEPA, no la clasificación de ANSI / CAMI de los Estados Unidos. Mirka, una empresa de abrasivos industriales con sede en Finlandia, fabrica los abrasivos Abralon, Abranet, Autonet y Mirlon. SIA (Swiss Industrial Abrasives) fabrica almohadillas de terciopelo Siaair así como almohadillas abrasivas industriales Wurth.

Abralon Pads

Abralon Pads, son fabricados por una empresa de Finlandia llamada Mirka. Estos son considerados el estándar de oro de las herramientas de ajuste de superficie, y son utilizados por la mayoría de las empresas de bolas. Estas almohadillas abrasivas tienen el abrasivo, carburo de silicio, en un lado y velcro unido al otro lado. Estas almohadillas son de 6 “de circunferencia y vienen en granos que van en 180, 360, 500, 1000, 2000 y grano 4.000.Este nivel de grano se llama FEPA y el número es a menudo precedido por la letra” P “para indicar esto. 4000 grit Abralon la almohadilla es en realidad P4000 arena. En comparación con el papel de lija de  madera, que a menudo utiliza el estándar de clasificación de EE.UU. o CAMI, un P4000 sería equivalente a 2000 grano US o CAMI grado papel de lija.
Estas almohadillas entraron en prominencia cuando inicialmente fueron utilizadas por la Corporación Ebonite.
Abralon utiliza carburo de silicio como abrasivo (muy duro pero quebradizo), mientras que Siaair (junto con Abranet) utiliza el óxido de aluminio más convencional como abrasivo. El propietario / operador de Pro Shop probablemente usa Abralon o Siaair, tal vez ambos. Algunas tiendas profesionales reportan una vida más larga usando Siaair. Parece que obtienen aproximadamente el 50% más de vida efectiva en las almohadillas de óxido de aluminio (Siaair y Abranet) en comparación con las almohadillas de carburo de silicio (Abralon).



Usted puede extender la vida de sus almohadillas de Abralon reduciendo la presión que  pone en el cojín contra la bola. El Abralon utiliza carburo de silicio afilado pero quebradizo. Úselo para “rascar la superficie” de la pelota. La superficie de óxido de aluminio de la compresa Siiair / Abranet es más blanda con una partícula más dúctil. No es tan probable que se rompa cuando “se apoya en él”, pero, al igual que la almohadilla de carburo de silicio, puede aumentar sustancialmente la vida útil de la almohadilla mediante la moderación de la presión. Utilice la botella de aerosol liberalmente para mantener la bola y la almohadilla lubricada, y no “rayar” la superficie. Si usted se inclina en la almohadilla con el talón de su palma, usted está utilizando demasiada presión. Trate de aplicar presión con toda la mano con énfasis en las almohadillas y apoyarse en los dedos en lugar del talón de la mano. 

Almohadillas Siaair

Siaar Pads son fabricados por una empresa en las afueras de de Suiza y son utilizados por la Brunswick Corporation. Vienen en tamaño de  6 ” de circunferencia con granos diferentes de 180, a 4000 grano, al igual que las almohadillas de abralón. La única diferencia es el tipo de abrasivo que utilizan y según  Brunswick pierden textura más lento que Abralon.

Scotch Brite Pads

Las almohadillas estándar Scotch Brite también son una buena alternativa para ajustar las superficies. Aunque no tan consistente como Abralon Pads, hacen un buen trabajo en general. Tienen granos diferentes basados ​​en el color: Las almohadillas de color marrón son de grano 320 EE.UU., las almohadillas verdes son de 600 grano EE.UU., las almohadillas de color gris claro son de 800 grano EE.UU. y las almohadillas azules son de aproximadamente 1000 grano EE.UU.

 

El Track Flare, Distancia del Pin y su importancia al perforar una bola

 

El track flare  de una bola de boliche se refiere a los anillos de aceite que podemos ver  en uno de sus lados después de rodarla por la pista. Estos anillos son producidos por las fuerzas de trabajo de la misma, la mayoría de las bolas de hoy día , no ruedan sobre la misma franja de aceite dos veces y si crean un anillo por cada revolución y movimiento del centro de la bola. El punto donde el Track Flare cruza,  cerca de los dedos frontales se conoce como  Bowtie y se produce cuando el Axis Point cambia en linea recta al rededor del  Mass Bias o Centro de Masa .

Lo mas importante es que el Track Flare puede ser modificado, utilizando la localización y posición del Pin y/o con un hoyo de balance, ademas ciertas bolas con centros y superficies agresivas pueden ser perforadas en Overflare, este ultimo ocurre cuando el positive axis point y el Bowtie ruedan debajo de su linea.

Como podemos observar, la posición del Pin respecto al centro de masa de la bola, es bastante importante aun antes de perforar, contrario a lo que los operadores de los Proshops puedan decir, pues esto es conveniente para ellos en México ya que nunca tienen muchas opciones que ofrecernos, pero por algo en Estados Unidos una bola es entregada a un cliente justo como se pide, por ejemplo una bola con top 3 y pin 1-2.5.


Si la distancia del pin al centro no fuera importante no vendría marcado en la caja de la bola y aunque es cierto que una bola se puede manipular y tratar de dejar igual, también es cierto que la misma perforación (por ejemplo 35 X 5 X 35) no será la misma ni tendrá el mismo efecto en bolas de diferentes características refiriéndome a distancias de pin a centro . Esto es parte del por que una bola de la misma linea y marca no te funciona igual a la anterior y la nueva que estas comprando buscando una semejanza  no se parece en nada !!! a tu vieja y consentida bola.



 

Por eso cuando vayas a tu Proshop pide que te den siempre lo que tu quieres y como tu quieres, no te dejes convencer de lo que no quieres, recuerda que todo lógicamente siempre tiene una RAZÓN DE SER .